ACUDAM EL 2016 DISEÑÓ “EL PLAN De IGUALDAD” DE NUESTRA ENTIDAD EL CUAL TIENE COMO FINALIDAD LA INCORPORACIÓN, PROMOCIÓN Y PLENA NORMALIZACIÓN DE LAS MUJERES EN El ÁMBITO LABORAL Y APROVECHAR LAS POTENCIALIDADES DEL CONJUNTO DE LA PLANTILLA INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO.
El Plan de Igualdad de ACUDAM ha sido registrado y aceptado por el Registro de Planes de Igualdad de la Generalitat de Cataluña con n* PI-REG-157-2018. Convirtiéndose ACUDAM en la primera entidad de ALLEM en hacerlo. A la vez, también se convierte en la tercera entidad o empresa de la demarcación de Lleida al registrarlo y que sea aceptado por la Generalitat.
Podéis consultar el resto de planes registrados y aceptados en este enlace.
Fases realizadas hasta el momento:
- 2016 Creación del Plan de Igualdad.
- 2017 Creación del Plan de Acción para la incorporación de medidas de igualdad.
- 2018 Difusión del Plan de forma interna y externa.
- 2019 Formación para el personal laboral de la entidad en relación al Plan de Igualdad.
Aspectos como la responsabilidad social, la igualdad en el acceso laboral, la valoración no discriminatoria de los puestos de trabajo, la prevención del acoso sexual, el uso no sexista del lenguaje, la conciliación de la vida familiar con la vida laboral, y todo aquello que afecta la igualdad entre hombres y mujeres podrá ser abordado por ACUDAM con más eficacia a partir de la implementación de este plan.
Se destaca que la apuesta de las empresas por la nueva cultura de gestión basada en criterios éticos y en el compromiso social, son el principal impulsor de los planes de igualdad que se encuadran en el marco de la ley orgánica 372.007 de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Es en esta ley donde se cita expresamente los deberes de las empresas de respetar el principio de Igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, y se contempla específicamente el deber de negociar planes de igualdad a las empresas de más de 250 trabajadores y trabajadoras.