COCINA Y COMEDOR

STO Y CET

Los beneficiarios de este servicio son todas aquellas personas que trabajan tanto en el STO como en el CEE.

Una profesional de la cocina, con el apoyo de dos ayudantes, es la responsable de elaborar los menús bajo la supervisión de la dietista. Los menús  van cambiando con una periodicidad semestral. En el año 2018 se sirvieron un total de 89.472  comidas (contabilizando también los menús servidos en los Servicios de Vivienda).

Los educadores del comedor controlan la cantidad y la textura de los alimentos de los usuarios que lo precisen.

El servicio de comedor tiene un coste adicional.

VIVIENDAS

El servicio de viviendas dispone de otra profesional de la cocina que elabora las comidas nocturnas entre semana, los menús de fin de semana y festivos.

En cada menú, se elaboran platos especiales para las personas que hacen dieta hipocalórica, hiposódica, sin gluten  o sin azúcar.

Los educadores del comedor controlan la cantidad y la textura de los alimentos de los usuarios que lo precisen.

DEPORTE

Mediante la práctica deportiva  y las también  llamadas prácticas motrices, se pretende:

  • Mejorar la salud. A través de la práctica continuada, adecuada y programada de actividades físicas, se intenta prevenir los riesgos derivados del sedentarismo, tales como enfermedades cardiovasculares, obesidad o disminución de la movilidad.
  • Mejorar la calidad de vida. Se practican actividades que aporten nuevas situaciones motrices, cognitivas y afectivas a las actividades de la vida diaria.
  • Mejorar la autonomía personal. Se practican actividades para el desarrollo de la iniciativa personal, el refuerzo de la confianza en sí mismo y la mejora del autoconcepto.

En la vertiente más deportiva, participamos en los campeonatos y ligas de la Federación ACELL en las siguientes modalidades:

  • Fútbol sala
  • Baloncesto
  • Tenis mesa
  • Petanca
  • Atletismo
  • Bádminton

OCIO Y TIEMPO LIBRE

A lo largo del año se ofrecen actividades dirigidas a los usuarios de ACUDAM. Estas actividades permiten participar en el ámbito socio-lúdico de nuestro entorno inmediato y comarcas vecinas al Pla d’Urgell (Lleida), se desarrollan en ambientes normalizados y de acuerdo con las necesidades e intereses de los participantes.

MÉDICO

Servicio responsable del control y seguimiento del estado de salud de las personas usuarias de los servicios de la entidad. Actúa coordinadamente con los servicios sanitarios públicos. En los últimos años ha incrementado el volumen de trabajo debido al aumento de la esperanza de vida de nuestra población adulta.

A destacar:

  • Elaboración y actualización de los historiales médicos.
  • Control somatométrico (peso, talla, presión arterial).
  • Visitas médicas.
  • Vacunaciones.
  • Control y recomendaciones dietéticas.
  • Monitorización farmacológica.

PSICOLOGÍA

La atención psicológica y emocional, así como los trastornos de conducta y/o de personalidad, que puedan presentar las personas atendidas en los diferentes servicios, es el eje central y prioritario de la actuación del equipo de psicólogas. El equipo trabaja de forma coordinada y transversal a lo largo de las diferentes unidades y secciones (Viviendas, STO y USAP). Realiza el seguimiento de las personas usuarias de los servicios y pauta las intervenciones de forma coordinada con las diferentes profesionales que participan en el día a día de las personas atendidas en nuestros servicios y en la atención de las familias.

PSIQUIATRÍA

El servicio de psiquiatría tiene como objetivo prioritario lograr el máximo nivel de salud mental y bienestar emocional y compensar los trastornos conductuales que puedan presentar los usuarios. Este servicio es interdisciplinar, ya que las actuaciones y valoraciones se realizan conjuntamente entre la psiquiatra, las psicólogas y los trabajadores sociales, en reuniones mensuales.

PEDAGOGÍA

Este servicio tiene como finalidad diseñar y desarrollar actividades de Ajuste Personal y Social (APS) para cada persona, en función de sus necesidades y competencias, con el objetivo de mejorar la interacción con su entorno y potenciar la autonomía personal.

Destaca el trabajo individualizado y personalizado de las habilidades cognitivas, así como el uso de recursos de la comunidad (biblioteca, espacios públicos, entidades colaboradora…) y el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.

REHABILITACIÓN Y ERGONOMÍA

Este servicio pretende hacer un trabajo preventivo a través de la fisioterapia y la ergonomía. Dirigido a los usuarios con discapacidad intelectual y/o motriz que presentan básicamente patologías neurológicas y reumáticas, las cuales limitan el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana y se cronifican con la edad.

El objetivo de la fisioterapia es mantener al máximo la autonomía de los usuarios, a fin de mejorar su calidad de vida, fomentar el desarrollo de las actividades de la vida diaria y prevenir posibles complicaciones.

Se realiza tratamiento de fisioterapia a los usuarios derivados por la doctora y a los que  previa exploración física lo requieran. Se realizan 2 o 3 sesiones semanales y según las necesidades de la persona son individuales o en grupo.

TRABAJO SOCIAL

Servicio que ayuda, asiste y orienta a las personas con capacidades diferentes y a sus familias. Pretende favorecer y potenciar su capacidad de autonomía y autosuficiencia con la finalidad de desarrollar con la máxima plenitud su proyecto de vida.

Está atendido por 3 profesionales, uno en cada servicio de ACUDAM (Viviendas, CET y STO). Se destaca el trabajo de coordinación con el resto de servicios de la entidad.

TRANSPORTE

Ofrecemos a las personas que se benefician de los diferentes servicios de ACUDAM la posibilidad de hacer uso del transporte de la entidad. Cerca de un centenar de personas se benefician de este servicio.