
Empresaria, deportista y abanderada del Pádel en Silla de Ruedas.
Graduada en Gráfica Publicitaria, Arte Electrónico y Diseño Digital.
Al finalizar los estudios conjuntamente con su socia en 2008 crea su propia empresa publicitaria (Àurea Comunicació). Y hasta hoy en día continúa atendiendo las necesidades de sus clientes ejerciendo como diseñadora gráfica y web.
El año 2012 se vincula en el centro de rehabilitación Fundación Step by Step, donde le animan a probar la práctica deportiva del pádel en Silla de Ruedas. Mediante esta fundación tiene la oportunidad de participar dos años en la competición Rally Baja Aragón la cual dispone de una prueba paralela para personas con discapacidad, la ParaBaja, el primer año compite con un 4×4 y el segundo con uno Buggie, compartiendo terrenos con los mejores pilotos del mundo de rallys.
Después de las experiencias en el mundo del motor, empieza a practicar el pádel esporádicamente. Finalmente en 2017 empieza a competir en el Circuito Nacional de Pádel en Silla de Ruedas.
Actualmente compite, representa y organiza acontecimientos de Pádel en Silla de Ruedas:
- Jugadora del Campeonato de España (3a posición nacional femenino), de la Liga Catalana, del Campeonato de Catalunya y del Circuito Catalán (4a posición general).
- Presidenta del “Club Deportivo de Pádel Adaptado Catalunya”. Donde se crea la primera Escuela de Iniciación y Perfeccionamiento de Pádel en silla en Catalunya (Gavà).
- Coorganizadora del único open del Circuito Nacional que se hace en Catalunya.
En los últimos años viene realizando acciones que tienen por finalidad dar visibilidad al pádel en silla, fomentar la práctica del deporte entre las personas con movilidad reducida y romper barreras entre mujer, deporte y discapacidad.
“La lucha más importante que tenemos que llevar a cabo es por la normalización; normalizar situaciones y actividades de las personas con movilidad reducida. Con la visibilidad del deporte adaptado conseguimos normalizar y crear inclusión en una actividad tan común en nuestras vidas como es el deporte. El pádel es de los pocos deportes que puede disfrutar de ser totalmente inclusivo porque personas con movilidad reducida pueden jugar, casi con igualdad de condiciones, con personas sin discapacidad. Por otro lado, con la difusión del deporte adaptado, conseguiremos llegar a más personas con movilidad reducida que nunca se habían planteado hacer deporte para mejorar su calidad de vida a través de la práctica deportiva como hábito de salud.”
Susana Rodríguez, octubre del 2020.
