ACUDAM ES LA ENTIDAD ESCOGIDA EN UN PROYECTO PILOTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA POTENCIAR LA AUTONOMÍA RELACIONAL Y LA INCLUSIÓN TECNOLÓGICA (04.04.23)

 

NOTA INFORMATIVA

Las empresas tecnológicas Cisco Systems y Datacom.Global, conjuntamente con ACUDAM, crean una prueba piloto de innovación tecnológica en la que, a través de una plataforma digital, se quiere promover la autonomía relacional y la inclusión en el entorno social.

Este proyecto nace y se engloba dentro de la estrategia Mollerussa SmartLab promovida desde el Ayuntamiento de Mollerussa. Cisco Systems es una multinacional tecnológica con más de 75.000 trabajadores en todo el mundo y una facturación anual de más de 46.000 Millones de €.

Lo han explicado esta mañana en rueda de prensa el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, Xavier Azemar, Jefe del Centro de Innovación de Barcelona de Cisco, y Luís Ros, Responsable del proyecto a Datacom.Global, junto con Irene Solsona, Directora del Servicio de Viviendas de ACUDAM y Esther Ros, Directora del Servicio de Terapia Ocupacional de ACUDAM.

En este proyecto, Cisco suministrará unos dispositivos tipos tablet de última generación que integrarán una serie de aplicaciones diseñadas por el equipo técnico de Acudam y programadas en el dispositivo por Datacom.Global. Las personas usuarias que participarán de este proyecto asisten al Servicio de Terapia Ocupacional; habrá usuarios que residen al hogar-residencia y otros que viven a las viviendas familiares. Los dispositivos se instalarán en su habitación y los permitirán potenciar la interacción social a través de grupos de conversación en línea o de videotrucades, además de aumentar el abanico de actividad de ocio, donde podrán ver en directo en línea diferentes acontecimientos deportivos y propuestas de ocio que serán generados por ACUDAM o por futuras colaboraciones con otras asociaciones.

Los objetivos que persigue el proyecto es disminuir el aislamiento y favorecer el bienestar emocional aumentando la autonomía y la comunicación; fomentar la participación en actividades de diferentes ámbitos y promover la Atención Centrada a la Persona creando actividades basadas en sus intereses y motivaciones.

Durante el mes de mayo se instalarán las diferentes pantallas en las personas con una formación previa y se irán evaluando los resultados haciendo un seguimiento de horas de conexión, valorando su grado de satisfacción y bienestar emocional generado y la capacidad de conectarse de manera autónoma.