NDP 29.09.21 ARTE INCLUSIVO A LA TERCERA EDAD

ACUDAM organiza una exposición artística en el marco de las jornadas del Día Internacional de la gente mayor de Mollerussa que lleva por título “Gente mayor, discapacidad y arte”.

Esta exposición tiene por finalidad reivindicar y dar visibilidad al talento artístico de las personas de edad avanzada que tienen discapacidad intelectual. Las obras que se pueden encontrar han sido realizadas por gente mayor atendidas a la entidad mediante las actividades de expresión artística que se desarrollan. Las actividades son grupales y tienen una doble finalidad; por una parte, la terapéutica, que pretende mejorar la calidad de vida de estas personas, y por la otra, facilitar espacios de creatividad individual y grupal.

Esta tarde la Biblioteca Comarcal Jaume Vila de Mollerussa ha acogido la presentación de la exposición a cargo de diferentes miembros de la entidad del Pla d’Urgell.

Destacar los beneficios y características que aportan las actividades de expresión artística a las personas con discapacidad, según Mercè Huguet, pedagoga del Servicio de Terapia Ocupacional de ACUDAM “permiten mejorar su desarrollo a nivel emocional y físico, haciendo hincapié en el proceso de creación, independientemente del resultado. Además, las actividades de expresión artística ayudan a las personas atendidas a canalizar emociones, favorece la toma de decisiones, aumenta la autoconfianza y se producen situaciones de reencuentro con un mismo potenciando las relaciones interpersonales”. Josep Ma Teixidó, uno de los diferentes artistas de la exposición ha explicado que de pequeño le gustaba mucho poder pintar, y ahora que está jubilado ha podido “volver a disfrutar de este arte”. Jose Antonio Solé, otro artista que ha participado en la presentación ha afirmado que “hacen arte como todo el mundo, arte que nos sale de dentro, de nosotros” y por último, Carmen Ortiz, ha asegurado que el poder realizado este tipo de actividades le transmiten mucha “calma y serenidad”.

Se podrá visitar hasta el jueves 7 de octubre y se ha creado para la ocasión un video que complementa la exposición que se visualiza en el canal de YouTube del ACUDAM.