
Inquieto, soñador y comunicador son algunos de los adjetivos que lo definen.
Desde hace tres años convive en un piso compartido con estudiantes universitarios de Vic.
Desde el año 2007 trabaja en Cruz Roja Osona, desarrollando tareas administrativas y de mantenimiento.
En su vertiente deportiva ha estado entrenando y compitiendo en natación. Con esta modalidad ha participado en numerosas competiciones estatales, europeas y también en diferentes Juegos Special Olympics, donde ha conseguido un gran palmarés.
El año 2003 y con motivo de los Special Olympics de Badalona, realiza su primera incursión en la televisión convirtiéndose en el protagonista del anuncio promocional del evento deportivo.
El mismo año, el programa “Entre líneas” de TV3 le dedica un capítulo titulado “méritos olímpicos” donde explica su día a día y su experiencia en los juegos de Badalona.
El año 2011 es premiado como mejor deportista “vigatà” en el marco de la Fiesta del Deporte Vigatà.
El año 2014 tiene su primera experiencia como periodista, donde junto a 3 compañeros de la Fundación Catalana Síndrome de Down entrevista al presidente de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Artur Mas.
El 2016 el periodista de Vic Roger Carandell, realiza el documental “Nadador de sueños” donde Eloi Collell es el protagonista. El documental grabado a lo largo de una semana muestra su día a día, sus inquietudes y motivaciones en el marco de su participación en los Special Olympics celebrados en Reus el mismo año.
En 2019 decide cerrar su etapa deportiva para centrarse en un nuevo proyecto audiovisual de la mano de David Fontseca, director de la productora “Kaseta Ideas Factory”. Convirtiéndose en el presentador del programa “¿Por qué vuelan los aviones?”. En su primera temporada ha conseguido llegar a TV3 en horario de “prime time”, los miércoles al atardecer durante seis semanas de este pasado verano. El programa reflexiona sobre las cuestiones de la vida cotidiana como por ejemplo por qué las personas reímos, por qué el arte emociona, por qué el fútbol enloquece a algunos, o por qué se usan tantos plásticos…
Eloi Collell ha conseguido ser el primer presentador de televisión con discapacidad intelectual en desarrollar un programa en horario de máxima audiencia en Catalunya.
“Siempre hemos avanzado con el objetivo de poder demostrar a la sociedad nuestras capacidades, puesto que somos personas capaces de hacer muchas cosas. Tenemos los mismos derechos y tenemos que conseguir que la gente no nos vea diferentes”.
Eloi Collell, octubre del 2020.
