
Apasionado de su profesión, el oficio de escuchar y explicar historias.
El año 2018 se gradúa en Periodismo por la Universitat Ramon Llull (Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna). Actualmente está cursando el Máster en Análisis Político en la Universitat Oberta de Catalunya.
Desde joven destaca su interés por el mundo periodístico. El año 2014 es nombrado ganador del Premio Enric Gibert en el ámbito de Catalunya y Europa por “Ravensbrück”, Trabajo de investigación de Bachillerato sobre el campo de concentración nazi exclusivo para mujeres ubicado en el norte de Alemania del 1939 al 1945. El mismo año también recibe el reconocimiento del Centro de Recursos Pedagógicos del Berguedà por “Ravensbrück”. Por otro lado, participa en el seminario internacional “Europe Moves (me)”, a Babenhausen (Alemania), con estudiantes de Croacia y Múnich.
El año 2018 obtiene matrículas de honor en Historia Políticosocial Contemporánea de España y Catalunya (1975-actualidad) y en Lenguaje Periodístico Televisivo. También es coautor del libro “Retratos del pasado”, un libro que reflexiona sobre la vejez y la comunicación intergeneracional coordinado por la Universitat Ramon Llull y la entidad social ASTE BCN.
Empieza su experiencia profesional en 2014 en la Televisión del Berguedà, comarca de dónde es originario y dónde colabora en varios programas durante cinco años. Una vez ya graduado, es periodista ENG* a BTV Noticias, los informativos de Betevé, del 2018 al 2019.
Paralelamente, conduce varios actos como Advance Factorías, Animac – Festival Internacional de Cine de Animación de Cataluña, Manos Unidas o de la Agencia del Desarrollo, entre otros. El verano del 2020 colabora con “El Matí de Catalunya Ràdio” y el diario La Mañana (Diario de Poniente).
Actualmente, y desde hace más de un año, es periodista ENG en los Servicios Informativos de TV3, en la sección de Sociedad y Territorio desde la Delegación de Lleida, cubriendo las noticias de todo la demarcación de Lleida por los Telediarios y el 3/24.
“El periodismo y las personas están íntimamente ligados. La gente es la protagonista de las noticias, y por la cual se producen. Un informativo no tendría ningún sentido si olvidara a quién tiene que escuchar y dar voz. El periodismo tiene que ser por, con y sobre las personas. Todas y cada una de ellas. Porque todo el mundo tiene una historia que merece ser explicada.”
Abraham Orriols, octubre del 2020.
Las siglas inglesas ENG “Electronic News Gathering” traducidas al español significan periodismo electrónico o captación electrónica de noticias. Popularmente se conocen como los reporteros que también son cámaras.
