En el primer artículo de los “Breves de ACUDAM” del 2018 hablamos sobre los Viveros de nuestra entidad.

Los Viveros ACUDAM son una de las diferentes secciones que tiene el Centro Especial de Empleo. También se beneficia de la Unidad de Apoyo a la Actividad Profesional (USAP).
Están situados en la localidad de Castellnou de Seana, el complejo tiene una superficie 1,25 hectáreas. En total hay 6 túneles (espacios donde se realiza el cultivo del plantón) y a enero de 2018 hay la cantidad de 105.000 plantones de olivo.
Se dispone de dos variedades de olivo arbequino, la primera, con certificado Irta (Clon IRTA i·18) y la otra variedad, Estándar originaria de la zona de Tarragona.
Para aquellos que no sepáis cómo es el proceso del cultivo de los viveros, os lo explicamos de forma sintetizada:
El proceso se inicia con el corte de una rama de un árbol madre, y de la misma rama se corta a tramos de 10 cm. Es importante que estos cortes de 10 cm tengan hojas, puesto que si no las tienen, no podrá respirar el plantón. Posteriormente se realiza un tratamiento con hormonas y es trasladado en un plantel de 112 vasos (el cual se fabrica en CEE de ACUDAM).
La segunda fase consiste en introducir estos planteles en el túnel llamado “nido”, este túnel tiene un suelo térmico que hace que se regule la temperatura, y en la parte superior de la instalación se dispone de micro aspersores que mantienen la superficie húmeda con el fin de que las hojas no se enjuguen y pueda respirar el plantón.
Al cabo de 2 o 3 meses, cuando ya ha arraigado el plantón, es trasladado a una maceta de 600 cm cúbicos, y posteriormente brota, se poda y solo se deja el brote más fuerte.
Cuando el plantón logra los 20 cm de altura se inserta adjuntando al tronco el “tutor” (apoyo de bambú) a fin de que haga crecer el plantón recto y fuerte. A partir de los 40 cm de altura, y logrado la medida y los estándares adecuados, ya pueden ser vendidos en el mercado. En esta última acción toma parte el equipo comercial de ACUDAM, el cual abordaremos sus acciones en un futuro artículo.
El personal laboral de los Viveros acostumbra a estar formado por responsable de los viveros y cuatro trabajadores. Pero en función de las tareas a realizar y en la época del año esta cifra puede aumentar o disminuir.



GREGORI MONTSERRATE