PROTOCOLO DE PREVENCIÓN EN CASO DE ACOSO MORAL Y SEXUAL DE ACUDAM (30.04.21)

La dirección de los Servicios de Atención a las Personas de ACUDAM (Rosa Morera) diseñó el protocolo que hoy en día es obligatorio en todas las empresas y organizaciones. Debido a diferentes situaciones y posteriormente a la pandemia se vio condicionada su difusión.

Hoy 30 de mayo de 2021 ponemos a disposición de todas las personas que participan de la Asociación el “Protocolo de prevención en caso de acoso moral y sexual”. Tiene por objetivos establecer mecanismos de prevención de las conductas de acoso moral y sexual y conseguir un entorno seguro y respetuoso con todas las personas. También establece un procedimiento ágil y eficiente con garantías de imparcialidad, confidencialidad y transparencia que permite canalizar las quejas y facilitar la resolución dentro de la misma entidad.

Protocolo-web

Descargar protocolo (PDF) ⏬

En caso de querer realizar una denuncia canalizada por ACUDAM, podéis descargaros y rellenar el documento “MODELO DE DENUNCIA FORMAL“. Este documento de denuncia lo podéis librar al asesor/a confidencial que creáis conveniente (más adelante se detalla quién son) o depositarlo de forma anónima en una de los buzones habilitados para la ocasión que encontraréis en los 3 centros (Viviendas, Taller ACUDAM y Centro Especial de Empleo).

El protocolo establece 3 personas asesores confidenciales que están a disposición de todo el mundo ofreciendo información, asesoramiento y apoyo ante situaciones de acoso moral y sexual. Estas personas son:

  • Esther Temprado, representando del CET ACUDAM.
  • Albert Cardona, representando del STO ACUDAM.
  • Mireia Solsona, representando de los Servicios de Vivienda ACUDAM.

ACUDAM dispone de la “Comisión para la prevención de situaciones de acoso moral y sexual” que vela por el buen funcionamiento del protocolo y de las diferentes acciones que se derivan de este. La comisión está formada por:

  • Esther Temprado, representando del CET ACUDAM.
  • Albert Cardona, representando del STO ACUDAM.
  • Mireia Solsona, representando de Viviendas ACUDAM.
  • Rosa Mari Lahuerta, representando del Comité de Empresa.
  • Antonieta Gorro, representando de la Junta de la ACUDAM.

Próximas acciones

➡️ Adaptación del protocolo en lectura fácil.

➡️ Creación de un buzón virtual anónimo que también recogerá las posibles denuncias.