NDP – ACUDAM ESPERA MANTENER LA PRODUCCIÓN DE 60 MILLONES DE TERMOCONFORMADOS PARA ESTA CAMPAÑA (30.06.22)

 

El Centro Especial de Empleo ACUDAM se distingue por ser el primer fabricante, de capital local, a nivel de Cataluña y de España, de alveolos de fruta que son exportados a diferentes países, principalmente europeos (Francia, Italia, Alemania y Portugal).

A pesar del incremento de la materia prima, la subida de la luz y las heladas que sufrieron los árboles frutales esta primavera, se espera mantener la producción de 60 millones de termoconformados por esta campaña. El CEE ACUDAM dispone de las secciones de Decoración, Manipulados, Vivero y Termconformados, siendo esta última la que tiene un peso más relevante en la facturación del centro. La sección da forma a productos de plástico que se destinan a la venta para el sector agroalimentario como alveolos, planteles, bandejas y protectores para el sector de la fruta y para el sector forestal.

La sección, que se abrió en 1985 ha convertido al CEE ACUDAM en un referente estatal y del sur de Europa en la producción de termoconformados, principalmente de alveolos de fruta con una cartera de 720 clientes y cuenta con unos 25 trabajadores y trabajadoras en turno de mañana y tarde. El año 2021 se facturaron en ventas de termoconformados 4.340.972,36 €, esta temporada se espera mantener las cifras a pesar de la situación actual.

Los alveolos que se producen son tipo R-pet, un producto reciclado y 100% reciclable. ACUDAM prepara para el año 2023 el lanzamiento de una nueva gama de alveolos fabricados en papel reciclado para contribuir a la sostenibilidad y respeto hacia el medio ambiente orientado a la reducción del consumo de plástico.

Nicolau Sisqués, gerente de ACUDAM ha puesto de manifiesto que “estamos en un momento difícil, además, hay que añadir que tenemos una alta competencia por parte de multinacionales italianas y francesas. Hay que poner en valor el trabajo que realizamos con 11 máquinas desarrolladas internamente por nosotros. Esta campaña, para mantener las cifras de ventas a causa de las heladas y otros factores, estamos trabajando para pasar del 30 al 50% en cuanto a la exportación de alveolos y poder compensar así la bajada del mercado nacional”.

Dabo Boubacar, trabajador del CEE ha comentado que “en verano tenemos mucho trabajo, pero esto ya lo sabemos, es temporada alta. Mi trabajo consiste a empaquetar los alveolos y a controlar que estén en correctas condiciones, después de que salgan de la máquina, si hay algún problema, lo comento a los monitores y lo resolvemos entre todos”.

Es el primer Centro Especial de Empleo en volumen de facturación de la provincia de Lleida y uno de los principales de Cataluña, en 2021 facturó 7.377.170,64€. Ocupa laboralmente a 73 personas trabajadoras con discapacidad intelectual y salud mental del territorio, contando con una plantilla total de 103 personas trabajadoras. Hay que destacar, que todos los beneficios que genera se reinvierten en ACUDAM con el fin de dar una respuesta sostenible y coherente con la organización (el 70% de la financiación de toda la entidad proviene de los ingresos del CEE).


Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Departamento de Empresa y Trabajo, y financiada al 100% por el fondo REACT-UE como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19.


Con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo.