
Un grupo de alumnos del Ciclo de Formación Profesional de Atención a Personas en Situación de Dependencia han desarrollado a las instalaciones del centro formativo del Pla d’Urgell la última intervención de estimulación cognitiva de este curso.
Hace 10 años que gracias al convenio entre el ACUDAM y el INS Mollerussa se vienen desarrollando diferentes colaboraciones entre ambos entes. Entre ellas, encontrar espacios donde el alumnado del CFGM pueda poner en práctica los conocimientos teóricos que adquieren a lo largo de los 2 años de duración de su titulación. Les permite lograr competencias que les serán de provecho en su futura tarea profesional.
Los estudiantes durante el curso elaboran diferente material didáctico para trabajar la memoria, la percepción y la lógica, preparando así, una actividad de estimulación cognitiva. Esta tiene por objetivo potenciar las capacidades de las personas teniendo en cuenta la edad cronológica, sus intereses y motivaciones. En el caso de las personas con discapacidad intelectual, se trabaja a lo largo de toda la vida para mantener sus capacidades cognitivas en óptimo estado.
El pasado mes de marzo los alumnos hicieron las actividades al Servicio de Terapia Ocupacional ACUDAM, hoy, pero, han tenido lugar a las instalaciones del centro formativo. El alumnado ha llevado a cabo 6 actividades en diferentes grupos sobre orientación espacial, percepción olfativa, escucha activa y de pensamiento.
Olga Ferré, profesora del ciclo, ha destacado la importancia que tiene este tipo de acciones desde un punto de vista educativo que permiten llevar a cabo las actividades y proyectos que los alumnos van preparando a lo largo del curso. Según Ferré “es una pequeña cata de que se encontrarán el día que entren a formar parte del mundo laboral y también damos sentido a todo aquello que se prepara a lo largo del curso”.
Gemma Anguera, pedagoga del Servicio de Terapia Ocupacional desataca “en estos encuentros inclusivos intentamos que las personas con discapacidad intelectual del servicio hagan actividades de estimulación cognitiva en un entorno diferente del habitual el cual es más enriquecedor y a la vez interactúan con otras personas”.
ACUDAM continúa así velando por la inclusión social, participando en entornos normalizados y acercando la realidad de las personas con discapacidad intelectual al alumnado de la comarca.
