
El acto ha tenido lugar en la escuela Siloé que ha actuado como anfitriona de la celebración- Coorganizado junto con La Llar Terres de Ponent, la Asociación por la Salud Mental el Pla d’Urgell y ACUDAM. También ha contado con el apoyo del Consejo Comarcal del Pla d’Urgell y el Ayuntamiento de Mollerussa.
La jornada ha servido para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad y poner de manifiesto aquellas injusticias que ha sufrido y sufre el colectivo en cuanto a la igualdad de oportunidades, la autonomía personal y el pleno desarrollo social.
Después de los parlamentos de bienvenida, personas de las diferentes entidades han realizado la lectura del manifiesto creado por la ocasión. Posteriormente y con la participación de alumnos del INS La Sierra y el INS de Mollerussa ha tenido lugar una performance para recrear el trabajo en red y la coordinación que las entidades, la ciudadanía y las administraciones llevan a cabo en la tarea social en pro de las personas con discapacidad.

Este año el acto ha cambiado geográficamente y se ha trasladado al patio de la escuela Siloé a causa de las dificultades de transporte que sufre el centro escolar. En este sentido, la dirección del centro y el mismo manifiesto ha expuesto la situación de la escuela para poder llevar a cabo actividades externas. Desde el inicio de curso, no disponen de servicio de transporte para poder hacerlas, algunas de ellas muy importantes, como por ejemplo la actividad de estimulación acuática en la piscina cubierta de Mollerussa. Esta situación perjudica a todo el alumnado y a pesar de que las actividades están contempladas en el Plan Educativo de Entorno, se desconoce cuándo se podrán reiniciar.
La dirección del centro ha recalcado que ya se está trabajando con el Consejo Comarcal y el departamento de Educación para solucionar esta situación que ya no se puede demorar más y hace falta una solución lo más bien posible.
